La ciudad de Dénia y el duelo por el V marqués, duque de Lerma

400 años de la muerte del V marqués. 1625-2025

PANEL 8

PATRONES Y DEVOCIONES

PATRONES Y DEVOCIONES EN LA DÉNIA DEL V MARQUÉS

Las fiestas de la Asunción y de San Roque, los días 15 y 16 de agosto, junto con la festividad del Corpus, fueron consideradas como las principales de Dénia. Los jurados (Ayuntamiento), al ocupar el cargo, adquirían el compromiso de que “se festejen a gasto de la Ciudad como es acostumbrado”.

Pie imagen: Imagen de san Roque procedente de la Parroquia de Dénia. Museu de la Catedral de València, donación de Roc Chabàs. Segle XV.

Pie imagen: San Roque y san Sebastián eran los protectores de Dénia. El Papa Urbano VIII obligó a designar un único patrón y el 1643 san Roc fue elegido patrón de Dénia.

Patente de sanidad de Dénia, detalle, s. XIX. Arxiu Municipal de Dénia.

AÑO 1614. SAN ROQUE, ABOGADO DE LA CIUDAD

El 22 de julio de 1614, Miquel Mulet, Vicent Palau y Raphel Agost, jurados de Dénia, acordaron que, como los jurados eran los mayorales de la cofradía de Sant Roc, el Consell tenía que pagar la fiesta y que San Roque fuera “el abogado de la Ciutat”. Desde el siglo XV, Sant Roc tenía ermita vinculada al hospital, en el Raval. El año1643, Sant Roc se convirtió en el patrón de Dénia.

La fiesta:
La comedia del día de San Roque
Se celebraba en la plaza, se ponía toldos y se montaba un escenario para los comediantes. Sobre una tela se pintaba el decorado, y los artistas, en ocasiones los jóvenes de Dénia, se disfrazaban con barbas y trajes.

Los comediantes eran obsequiados con vino y confituras, además solían recibir en recompensa unos pollos.

Pie imagen: Imagen actual de Ntra. Sra. de la Asunción de Dénia

NTRA. SEÑORA DE AGOSTO: LA ASUNCIÓN

Fue la devoción más antigua de Dénia y titular de altar desde el siglo XIII.

Pie imagen: Lecho del siglo XVII de Ntra. Sra. de la Asunción de Albaida. El desaparecido lecho de la Asunción de Dénia debió de ser parecido, al seguir el estilo de la época.

EL LECHO DE LA ASUNCIÓN

El 1616 los vecinos acuerdan poner capazos en los hornos para recoger dinero y hacer un nuevo lecho para la Asunción. El lecho estaba acabado el año 1624 y se adornó con tela de raso.

Pie imagen: Mandamiento de pago de los cohetes de las fiestas de Dénia, 1626. Arxiu Municipal de Dénia.

COHETES.

Los cohetes no faltaban en las fiestas de agosto: coets, masclets, piulets i femelles. Los compraban en Dénia en casa de la viuda Campa, pero en ocasiones iban a por ellos a València.

* Textos e imágenes: Archivo Municipal de Dénia

  ARXIU: Pl. d´Enric Valor s/n, 03700. Dénia
       De dilluns a divendres de 8:30 a 15:00 h.

© Arxiu Municipal Dénia.