COMER
COME EL POBRE, COME EL RICO
En el siglo XVII la comida más importante era la del mediodía. La costumbre era empezar con fruta, aceitunas y ensaladas. A continuación, un plato de cuchara con verduras, nabos, alguna legumbre o arroz y poca carne o pescado. Los más acomodados, seguirían con carnes o pollos asados o guisados, y al final fruta y dulces. Por la noche, se comía más ligero, pan con atún salado, embutidos o queso y, si no había más, un puñado de pasas y almendras.
Los productos de América: tomates, patatas, cacao, pimientos, cacahuetes, maíz…, aún no eran populares.
Pie imagen: Pan, cebollas y algún pescado o trozo de atún salado era una comida corriente entre la clase popular deniera en el siglo XVII.
EL PAN. El principal alimento.
El abastecimiento de trigo era obligación del gobierno municipal, ya que el pan era la base de la alimentación. El año 1612, el V marqués concedió a Dénia, 21.600 kg de trigo para simiente para asegurar el abasto. Los años de malas cosechas, los jurados
(ayuntamiento) iban a buscar trigo por Aragón y València.
LA CARNE. La más apreciada.
El abasto de la carne estaba arrendado a un carnicero que vendía carne de toro y de cordero. Más tarde, el año 1625, se hará una nueva “taula de carn” -carnicería- para vender cabrón y oveja. Estaba situada cerca de la entrada trasera del Ayuntamiento. La carne era el alimento preferido, pero era cara y la mayoría consumía poca.
EL PESCADO. Para la Cuaresma y para los más humildes.
Al tener Dénia el puerto, el pescado fresco y el atún salado se incluían en la dieta. Además de tener buen precio, el pescado era obligatorio para cumplir con la Cuaresma, si no se compraba bula para comer carne.
VENDER PESCADO
“Había grandes murmuraciones…los pescadores venden el pescado donde les parece”. Se acuerda que lo vendan en la pescadería, en la plaza o por las calles, pero no en el arrabal del Mar. Año 1619, Acta. Arxiu Municipal Dénia.
EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS EN LA DÉNIA DEL 1600
Precio por libra.
1 libra = 0,350 Kg
LA CARNE
Carne de cordero o carnero | 3 sous 10 diners |
Carne de cabrón | 3 sous |
Carne de oveja | 2 sous 10 diners |
Carne de toro | 2 sous 2 diners |
1 gallina grande entera | 10 sous |
* el cerdo y los embutidos no aparecen en los documentos. Hay que pensar que se criaban y se preparaban en casa.
EL PESCADO
Lubinas | 1 sou |
Doradas | 1 sou |
Molls | 1 sou |
Pageles | 0 sous 16 diners |
Corvina y salpes | 0 sous 10 diners |
Tonyina de sorra | 0 sous 10 diners |
Pulpos y sepias | 0 sous 6 diners |
* Textos e imágenes: Archivo Municipal de Dénia