La ciudad de Dénia y el duelo por el V marqués, duque de Lerma

400 años de la muerte del V marqués. 1625-2025

PANEL 15

CARIDAD, ENSEÑANZA Y OFICIOS

ATENDER LA CARIDAD, LA ENSEÑANZA Y LOS OFICIOS

NIÑOS ABANDONADOS Y DEMENTES

Alrededor del año 1618, en Dénia se abandonaban uno o dos niños al año. El Consell recogía la criatura, pagaba a una mujer que lo criaba unos días y lo enviaba a Oliva, primer pueblo de la ruta hasta el Hospital General de València, donde eran internados tanto los huérfanos como los dementes.

“POBRES VERGONYANTS”

Los pobres, para poder pedir limosna, debían de estar inscritos en el registro de “pobres vergonzantes” de la población. El Consell, por caridad, les regalaba en les fiestas, en Navidad y el Corpus, un cordero, harina o carne de toro.

“EL HOSPITAL ES POBRÍSIMO”

Protegido por san Roque y san Sebastián, el hospital de Dénia estaba en la plaza. Tenía una función médica y de beneficencia ya que atendía sobre todo a los pobres de la ciudad. El año 1618, declara que no tenía ni ropa por la gran cantidad de pobres que había en Dénia.

LA ESCUELA DE LEER Y ESCRIBIR

Pie imagen: Conseguir buenos maestros en Dénia siempre fue problemático.

El Consell pagaba un maestro de escuela que enseñara a leer y escribir “als chics”. El año 1617 Juan Llanes era el maestro de Dénia pero decían que “era sordo” y fue despedido. La búsqueda de un nuevo maestro fue complicada y hubo que ir a València a buscar contactos.

LA ESCUELA DE GRAMÁTICA

Era la escuela para los estudiantes más formados, donde se aprendía latín.

EL CONTROL DE LOS OFICIOS

Los gremios controlaban los oficios en cada población y el Consell, cuando convenía, facilitaba el asentamiento de nuevos artesanos, como el espadero, Miquel Tous, que venía de València y consiguió el permiso para abrir tienda y una ayuda para el traslado de la casa familiar.

El Consell, además, tenía que aprobar las ordenanzas de cada oficio para garantizar que no perjudicaban los intereses del vecindario:

 LOS SASTRES, el año 1619 querían: “Que ningún sastre pueda cortar ropa que no la cosa”

 El Consell de Dénia votó en contra porque perjudicaba. Tradicionalmente, los vecinos iban al sastre para cortar la ropa y después la cosían en casa. 

* Textos e imágenes: Archivo Municipal de Dénia

  ARXIU: Pl. d´Enric Valor s/n, 03700. Dénia
       De dilluns a divendres de 8:30 a 15:00 h.

© Arxiu Municipal Dénia.