La ciudad de Dénia y el duelo por el V marqués, duque de Lerma

400 años de la muerte del V marqués. 1625-2025

PANEL 14

TUTELA SOBRE LA IGLESIA

EL CONSELL (AYUNTAMIENTO) Y LA TUTELA SOBRE LA IGLESIA

Las personas en el Antiguo Régimen nacían, vivían y morían como miembros de una parroquia. El gobierno municipal, como representante del vecindario, debía atender las necesidades materiales del ejercicio religioso en todos los aspectos: construcción de edificios y reparaciones, adquisición de imágenes, de ornamentos, pago de salarios, etc. En contrapartida, la Iglesia bendecía a los gobernantes y ofrecía un espacio ceremonial, con fiestas y procesiones, donde mostraban públicamente su religiosidad y su poder.

LA LUCHA CONTRA LOS JESUITAS DE GANDIA

“Que tornen els fruits i primícies a l’església de Dénia com antigament”

 Los jesuitas fundaron en Gandía un colegio, futura universidad, al que se asignó el cobro de las primicias de la iglesia de Dénia con la condición de enseñar a 6 moriscos del Marquesado. Después de la expulsión, el 1609, el vecindario de Dénia protestó porque ya no había motivo para cobrar estas rentas y la Iglesia de Dénia, con un solo vicario, estaba mal atendida. Se hicieron muchas gestiones sin resultado y el 1666 el Consell de Dénia les puso un pleito, pero las rentas no volvieron a la iglesia de Dénia hasta la expulsión de los jesuitas en 1767.

LA MÚSICA SACRA Y EL CANTO EN DÉNIA

EL MAESTRO DE CAPILLA

El maestro de capilla coordinaba y dirigía la música vocal e instrumental en la iglesia. A principios del siglo XVII, el maestro de capilla mosén Vicent Palmir, cantaba y dirigía el coro en Dénia; pero en 1623 denunciaron que estaba en València y el Consell de Dénia acordó:

“Que vinga el mestre Sala que està a Pego i, per 50 lliures, a més farà de rellotger”

ANY 1626. EL ÓRGANO NUEVO

“L’organista, Miquel Moya, cobrava 40 lliures a l’any i “el manchador” de l’orgue 2 ll.”

El 1624, el órgano de la iglesia de Dénia estaba demasiado viejo, había que cambiarlo. El Consell (Ayuntamiento) envió a Antoni Mulet a ver los órganos de algunas parroquias de València, y dos años más tarde, se encargó la construcción del nuevo órgano al maestro Merino por un precio de 760 libras. Para su colocación se construyó una tribuna.

Pie imagen: Reloj de Dénia situado, desde 1877, en una obra añadida sobre el Ayuntamiento.

Pie imagen: El reloj estaba en la antigua iglesia de la Asunción.

EL RELOJ DE DÉNIA

Año 1621 “el rellotge és vell i gastat que·s faça uno nou”

Desde época medieval, en Dénia, el tiempo se contaba según el reloj de la iglesia de la Asunción, arriba en el Castillo. El 1610 Nofre Pelegrí era el relojero de Dénia y el Consell le pagaba 10 libras anuales. El reloj se cambió, y el 1622, el maestro Josep Segarra colocó el reloj nuevo.

* Textos e imágenes: Archivo Municipal de Dénia

  ARXIU: Pl. d´Enric Valor s/n, 03700. Dénia
       De dilluns a divendres de 8:30 a 15:00 h.

© Arxiu Municipal Dénia.