HONRAS Y EXEQUIAS
HONRAS Y EXEQUIAS DELA CIUDAD DE DÉNIA, CABEZA DEL MARQUESADO
El duque-cardenal, V marqués de Dénia,murió en Valladolid el 17 de mayo de 1625. La carta con la noticia llegóa Dénia 10 días después. El gobierno municipal acordó organizar las exequias segúnel protocolo. Había muertoFrancisco Gómez de Sandoval y Rojas, señor del marquesado de Dénia durante 51 años (1574-1625).
EL PROTOCOLO POR LA MUERTE DEL MARQUÉS
Dar el pésame al nuevo marqués
Lo primero, Francesc Martí,alcalde actual,salió de viaje de manera inmediata. El tiempo del duque-cardenal había acabado yhabía que quedar biencon el nuevo señor. El 27 de juniotomo posesiónFrancisco de Sandoval, nieto del duque difunto.
Los trajes de luto
Todos los miembros del gobiernotenían que vestir de negro, en señal de duelo público. A València fueron a comprar las telas, perolos trajesse cosieronen Dénia. En 9 días estaba todo a punto y enseguida comenzaron las ceremonias.
La “andana”, para avisar a la población
El ceremonial fúnebre. Misas y responsos
El día 6 de junio de 1625, entre las 7 y las 8 dela mañana, el gobierno municipal, los oficiales y los “consellers”se vistieron de luto en la torre del Consell. Después, acompañados del clero y los capellanes, en procesión, salieron hacia la iglesia.
Entraron enla iglesia yocuparon el lugarque tradicionalmente les correspondía por su cargo.
Después el clero fue a buscar al gobernador, al baile y al administrador del marqués, que llegaron a la iglesiay entraron per donde acostumbraban, todosvestidos de negro.
Al pie: “Enmig de l’església s’havia instal·lat un cadafal, cobert de baieta negra, i, enmig, un túmul rodat amb dotze torxes enceses i les armes del duc.”
En las exequias por el duque de Lerma se celebraron 3 misas cantadas con la predicación del padre Miró del convento delos franciscanos de Dénia.
Al final, todos abandonaron la iglesia en orden inverso a la entrada. Los jurados, los últimos en salir, acompañados del clero,volvieron a la torre del Consell,donde dijeron un responso, un Padrenuestro y una Avemaría por el alma del Duque cardenal.
* Textos e imágenes: Archivo Municipal de Dénia