LA MUERTE DEL DUQUE-CARDENAL
LA MUERTE DEL DUQUE-CARDENAL. VALLADOLID, 17 DE MAYO DE 1625
Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, V marqués de Dénia y duque de Lerma fue el privado del rey Felipe III durante20 años, del 1598 al 1618, tiempo en que la Casa Sandoval recibirá grandes beneficios. Al final, la Iglesia será suúltimo destinocomo duque-cardenal.
Pie imagen: El duque-cardenal. Colegiata de San Pedro de Lerma.
La religiosidad del duque de Lerma parece ser tan innegable, como los anhelos de poder y riqueza. Valladolid será su refugio al caer en desgraciael año 1618.
El duque sobrevivió al rey Felipe III, que moría el 1621, y también a su propiohijo Cristóbal, duque de Uceda, muerto el año 1624.Pero los nuevos tiemposno eran favorables para los Sandoval, en el punto de mira del conde-duque de Olivares, privado del nuevo rey Felipe IV.
Pie: Monasterio de San Pablo en Valladolid. Tumba de la Familia Sandoval.
Pie: Las armas delos Sandoval en la fachada de San Pablo.
La muerte lellegóen su casa de Valladolid. Como tenía previsto, fueenterrado en el monasterio de San Pablo de Valladolid, del cual era patrón desde el año 1600, ydonde estaba ya enterradasu esposa Catalina de la Cerda. El duque dejó dicho que se celebraran 20.000 misas en Madrid, Valladolid yen todas las iglesias de las que era patrón, como la de las Agustinas y la de San Antonio de Dénia.
Pie imagen: Elduque de Lerma. Las estatuas del duque y la duquesa es lo único que queda del conjunto sepulcral original.
Pie imagen: Catalina de la Cerda, duquesa de Lerma.
La capilla mayor del monasterio acogió la tumba delos Sandovalcon toda la fastuosidad que quería el duque.El año 1601 encargó el modeladode las efigies delos duques a Pompeo Leoni, después realizadas en bronce por Juan de Arfe. Todas las tumbas de la familia, situadas bajo la capilla mayor, desaparecieron a mediados del siglo XIX.
* Textos e imágenes: Archivo Municipal de Dénia